El Blog de Marco Juan de Dios

Una carrera que nunca acaba

1 comment

Hace seis años me compré mi primer interface de audio, una Alesis I|O 2 y empecé a grabar algún que otro tema (ruido) que había compuesto. Las grabaciones eran totalmente en mono y las hacía con el mítico E-Magic Logic 5.5 en un Pentium III de 512 Mb de RAM y Windows 98. Con el paso del tiempo iba indagando aspectos sobre el audio, he de decir que por ese entonces todavía el internet no era de uso muy común, aunque ya se estaba modernizando, todavía podías ver esos routers que emitían pitidos y sonidos extraños cada vez que te tenías que conectar a la red mediante el asistente para ADSL, pero aún así no era muy asequible para cualquier hogar. Muchas de las cosas que aprendí me las enseñó mi profesor de guitarra clásica y el técnico de sonido del centro donde estudiaba música. Pasado un tiempo y ya manejándome más o menos con Cubase LE 4, conseguí que algunos temas sonaran. No sabéis hasta que punto llega el ingenio cuando compones una batería en un editor de partituras que puedes reproducir mediante MIDI (que por entonces apenas sabía lo que era) y tienes que grabarlo mediante un solo canal… Con el poco conocimiento que tenía grabé mi primer disco, para el cual tuve colaboraciones y me ayudaron mucho a la hora de editarlo, y conseguí presentarlo en el Centro Cultural Padre Manuel de Estepona (Málaga). Tras esto se vendieron las únicas 100 copias que hice y me reconocieron como artista el director del área de fiestas y el alcalde de Estepona. Me llamaron para asistir a entrevistas, tanto en la radio como en televisión, y he de decir que iba con el miedo de que alguien dijera algo de la calidad del audio, que no era de lo mejorcito.
Hace 5 meses me trasladé a Madrid, donde ingresé en SAE Institute para estudiar ingeniería de audio, la cual continúo, y, si te paras a pensarlo, a día de hoy he sido seleccionado como alumno destacado por SAE Spain, sigo con mi Alesis I|O 2 y sigo haciendo mi “ruido”, exactamente lo mismo que hace 6 años, solo que la diferencia está en que antes hacía lo que hacía, y ahora lo sigo haciendo, pero se cómo lo estoy haciendo.


Antonio Montes Pinos

1 comentario:

  1. ¡Gracias por tu aportación Antonio!

    Piensa que en muchas ocasiones con "poco material" y unos conocimientos sólidos se consiguen hacer grandes cosas y tú estas en el buen camino ;-)

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar