El Blog de Marco Juan de Dios

El Sonómetro nº3

2 comments
¿Qué publicaciones de audio son las más leídas…? o debería decir… ¿Qué publicaciones de audio son las más interesantes? 
Una vez más debemos decir que a excepción de Hispasonic, una excelente propuesta en la red que cuenta con miles de lectores, no existen publicaciones realizadas en España que abarquen con profesionalidad el mundo del audio. Las archiconocidas Future Music y Computer Music basan casi íntegramente su contenido en la traducción de sus homónimas inglesas. Quizás en este punto deberíamos dedicar unas palabras a la tristemente desaparecida Musitech, una publicación de calidad con excelentes artículos técnicos que priorizaban su protagonismo frente a la promoción de nuevos productos. Y es que este es el verdadero problema de un mundo basado en una tecnología en constante evolución, que muchas veces ya no encontramos la diferencia entre algunas de estas publicaciones y el catálogo de Ikea. Las valoraciones de las revisiones de artículos distan mucho de ser objetivas y los artículos técnicos no pueden elevarse a la categoría de "material académico". El acceso directo que supone la red explica que la publicación más votada haya sido hispasonic, pero que duda cabe de que tanto Future Music como Computer Music tienen una gran difusión en nuestro país. Yo mismo acabo de adquirir el último número de Future Music antes de afrontar un estupendo viaje de 5 horas de tren, no deja de ser una buena forma de enterarte de las últimas novedades del software musical y siempre te puedes enterar de algún shortcut que no conocías. La cuestión es que deberían existir “otro tipo de publicaciones especializadas” que abordaran el mundo del audio desde una perspectiva académica y/o científica dejando de lado los intereses comerciales. Claro que para eso probablemente se necesitase el apoyo de universidades y otras instituciones públicas...  en fin, no perdamos la esperanza.

2 comentarios:

  1. HOLA MIGUEL,TIENES TODA LA RAZON DEL MUNDO,ESTA SITUACION LA COMENTABA YO CON UN AMIGO AYER.YO ME SIGO COMPRANDO LA MUSICTECH EN VERSION INGLESA,UNA PENA Y SI TAMBIEN ME COMPRO LAFUTURE-COMPUTERMUSIC TODOS LOS MESES,PERO SU EVOLUCION NO ME CONVENCE,TENGO PRACTICAMENTE TODOS LOS NUMEROS DE LAS DOS Y REALMENTE ME GUSTABAN MAS ANTES,SOBRE TODO LA CM,PARECE TODOS LOS MESES LA MISMA Y SUS ARTICULOS Y TUTORIALES SON SUPERBASICOS MES TRAS MES(PERO ES LA UNICA Y...QUE NO LLEGUE UN MOMENTO QUE LE PASE COMO A MUSITECH...ENTONCES SERIA PEOR.HAY BLOGS MUY BUENOS EN LA RED,COMO ESTE POR EJEMPLO Y WEBS QUE COMPLEMENTAN A HISPASONIC,COMO AUDIOFANZINE...PERO SE ECHA DE MENOS ALGO CON MAS SUSTANCIA.UN ABRAZO A TI Y TODOS LOS SEGUIDORES DE TU BLOG.

    ResponderEliminar
  2. Hola Ramiro!!! efectivamente, lo que se echa de menos son buenas publicaciones en español. Está claro que existen buenas publicaciones en inglés, pero lo que yo echo especialmente de menos es una publicación que aporte artículos técnicos y tutoriales cuya finalidad no sea la de venderte un producto u otro... algo más académico, como sucede en otras disciplinas...
    Gracias por seguir el blog!!! Por motivos profesionales, últimamente lo he tenido un poco descuidado, pero ya estoy recopilando nuevo material.

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar