A día de hoy cualquiera puede hacer sus propias producciones en su casa, es más, les doy la receta: compren unos monitores "decentes", un buen interface, un micro y "obtengan" buenos programas, un secuenciador potente y varios plugins que funcionen. Esta es la base para todo home studio, a partir de aquí lo demás son sólo añadidos.
Pero la principal diferencia a todo esto está en "quién es el que lo maneja". Una persona cualquiera con poderes adquisitivos se compra los mejores monitores del mercado, el mejor interface, el mejor micro (que graba todo con la mejor calidad del mundo) y el mejor software, y se cree que con eso va a hacer la producción de su vida. Pues se equivocan, el verdadero arte de la producción está en, teniendo los medios que sean y principalmente, sabiendo manejar estos medios, utilizarlos de manera correcta. Realmente he visto casos que me llegan de proyectos alegando que suena maravillosamente porque los han grabado en el estudio de un colega en su casa que tiene un equipo potente y luego eso no suena ni para atrás, voces distorsionadas y sin filtrar, volumen excesivo (clipeando), etc. Al igual que proyectos que se grabaron en un estudio profesional que me mandan a masterizar y, como en el caso anterior, sufren varios defectos: vacíos en la imagen estéreo, clicks, noise floor excesivo, etc.
A todo esto no me refiero a que un estudio profesional, con todo su equipo, sea mucho mejor que un home studio, ni viceversa, para ello solo tienen que comparar: escuchen los últimos discos de, por ejemplo, Panic! at the disco - Vices and Virtues y el de ToteKing - El lado oscuro de Gandhi. Les aseguro que uno de los dos está grabado en un home studio y diganme si notan la diferencia y si adivinan cual de los dos es el que lo grabó en un estudio profesional.
Cuando lo tengan, sepan que la producción, fuere donde fuere, ha sido realizada por un profesional, que como ya dije antes, tiene los medios que tiene, pero es éste, el ingeniero, el que sabe cómo aprovechar todos estos medios para que la producción suene de manera profesional y no como suena en el estudio de tu colega.
Antonio Montes
0 comentarios:
Publicar un comentario