El Blog de Marco Juan de Dios

Cómo añadir un oscilador a un bombo

Deja un comentario
Añadir un oscilador es muy fácil utilizando la puerta de ruido de Logic. El objetivo es "disparar" una onda senoidal con un tono de 50-60 Hz aprox. a través de un oscilador (os recuerdo que las consolas suelen tener un oscilador interno, así que esta misma técnica podréis utilizarla también en una consola) y puertear la salida de éste para que sólo se abra por la acción del bombo, es decir, cada vez que el bombo entre por el side chain de la puerta del oscilador.

Os describo los pasos:

1) Para realizar esta técnica tendremos que crear dos pistas en Logic. En este caso tenemos una pista de audio con el track del bombo y crearemos una nueva pista de instrumento donde seleccionaremos como input el oscilador (Test Oscillator):


2) En el oscilador elegimos una onda senoidal (Sine Wave) y una frecuencia de 50 Hz aproximadamente:
3) Insertamos una puerta de ruido en la pista del oscilador:

Esta sería la apariencia de la pista del oscilador:


4) Sube el threshold a 0 dB para que la puerta "corte" la salida del oscilador:

5) Ahora rutea el bombo a la entrada de side chain de la puerta del oscilador. Haciendo clic en "Cadena lateral" aparecerá la lista de tracks del proyecto, donde elegiremos qué señal queremos que active la puerta (en este caso el bombo):
6) Una vez ruteado el side chain comenzaremos a bajar el threshold hasta que la puerta se comience a abrir por la acción del bombo, añadiendo a éste una onda senoidal que conseguirá un bombo más ancho. 

Se trata de una técnica clásica de mezcla, que se utiliza por lo general de forma sutil para añadir cuerpo al bombo. A partir de aquí se trata de dar rienda suelta a la creatividad, por ejemplo... ¿Qué pasa si ruteamos la salida del oscilador hacia el input de un efecto? ¿Y si automatizamos la frecuencia del oscilador para que varíe a lo largo del track? ¡¡¡Los resultados pueden ser sorprendentes!!!

0 comentarios:

Publicar un comentario