El Blog de Marco Juan de Dios

Cómo crear el efecto Reverse Reverb

Deja un comentario
El efecto Reverse Reverb consiste en grabar la cola de la reverb y aplicarle "reverse", invirtiendo la gráfica descendente del reverb decay para conseguir que la reverb se anticipe al sonido realizando una especie de fade in. Como ejemplo utilizaré una voz y Logic 9, aunque este efecto puede aplicarse a otros elementos como una caja o un sinte y lógicamente en cualquier otro DAW. Los pasos son los siguientes:

1) Tenemos una frase que se corresponde con la primera estrofa:


2) Podéis escuchar el sonido del track original en el siguiente link:



3) La intención es revertir la reverb generada por las primeras sílabas de la estrofa, así que el resto de la estrofa vamos a silenciarla. Para hacer una selección elegimos la herramienta marquesina:

4) Realizamos una selección de la parte que queremos silenciar:

5) Seleccionamos ahora la herramienta Silenciar y hacemos click en la selección:


6) Hacemos doble-click sobre la región donde queremos aplicar la reverb para que nos abra el "editor de muestras" y nos vamos a Funciones > Revertir:


7) En la pista de la voz creamos un bus auxiliar y etiquetamos el canal auxiliar como Reverb e insertamos, en este caso Space Designer (wet a 100%):


8) Ahora creamos una pista de audio estéreo y la etiquetamos como Reverse:


9) Ruteamos la salida del auxiliar donde tenemos insertada la reverb a un bus (por ejemplo, Bus 2) y lo seleccionamos como input del track que hemos etiquetado como Reverse:


10) Armamos la pista para la grabación y registramos una toma de la reverb:

11) Volvemos a "revertir" tanto la pista original de la voz como la grabación de la reverb y desplazamos el efecto "reverse reverb" para que se anticipe a la entrada de la voz realizando una especie de fade in:

12) El efecto que se consigue refuerza la anticipación de la voz y es una técnica muy usada en música electrónica. Podéis escuchar el resultado a través del siguiente link:

0 comentarios:

Publicar un comentario