Conseguir un Vocoder clásico requiere de unas potentes herramientas de procesamieto y un ruteo flexible. Con EVOC20 PS y los compresores de Logic, puertas de ruido y EQ's, puedes lograr unos resultados de lo más efectivo.
1) El primer paso para conseguir un Vocoder inteligible es preparar el sonido de "análisis" (modulador) para que sea limpio y brillante, es decir, la voz original que vamos a utilizar.
a) La pista vocal (la que usamos como señal de "análisis") se puede mantener limpia colocando una puerta de ruido al inicio del proceso.
b) Un compresor también es esencial para conseguir un Vocoder dinámico, y para que la letra esté alta y sea inteligible.
c) También deberemos utilizar un EQ para ampliar el rango entre 1 y 8 kHz (+4dB en 3500 Hz) con una bajada correspondiente en los medios y graves (-2dB en 200 Hz).
2) Crea una pista de instrumento e inserta el EVOC20 PS.
3) Construye una secuencia MIDI. Ajustando el parámetro "Signal" a "Syn" podrás distinguir el trabajo del sintetizador del EVOC20 PS (ajustando el sonido con formas de onda de diente de sierra -número 0 en la lista- obtendrás los mejores resultados.
4) Ahora comprueba el ruteo de la señal. Mutea la pista vocal para que la señal original no se audible. Ajusta la pista vocal como entrada de side chain (cadena lateral) del EVOC20 PS, de este modo la voz pasará por la señal de entrada del "análisis" (modulador) del EVOC20 PS.
5) Con todo configurado, coloca el parámetro "Signal" en "Voc" para escuchar la labor del EVOC20 PS. Comprime la señal de salida.
0 comentarios:
Publicar un comentario