AAX responde a las siglas Avid Audio eXtension y se trata de una nueva arquitectura
de plugins del sistema Pro Tools 10. El sistema AAX se presenta en dos
formatos: AAX DSP, que necesita una tarjeta Pro Tools|HDX para su
procesamiento (similar a los antiguos TDM), es decir, funcionan con
procesamiento DSP externo, y AAX Native que puede usarse con cualquier sistema
o software Pro Tools 10 o
Pro Tools HD 10, pero en este caso utiliza los recursos del ordenador
(similar a los RTAS).
Pero la sorpresa en todas estas
novedades es que los nuevos sistemas HDX de Pro Tools no admiten los plugins
TDM. Para facilitar el cambio hacia la nueva arquitectura, Avid se está empleando
a fondo en la conversión de todos sus plugins al sistema AAX. La parte positiva
(menos mal) es que las licencias de los
plug-ins TDM funcionan con las versiones AAX.
En cuanto a los plug-ins TDM que no
se hayan convertido aún a AAX DSP, Avid ofrece una brillante solución: “puedes
usar mientras tanto las versiones RTAS con Pro Tools|HDX”.
La verdad es que son ya muchos los fabricantes que se están apuntando a
esta nueva arquitectura, pero existe la posibilidad de que alguno de esos
plugins TDM que tenías en tu lista de favoritos ya no puedan ser utilizados en
los nuevos sistemas HDX. Ver veremos…
![]() |
Plugins AAX, un nuevo formato para añadir a la lista de AU, VST, RTAS, etc. |
Muy interesante, no tenía ni idea de la existencia de esta extensión!!
ResponderEliminarGracias Metalophono!!!
ResponderEliminarNuevos tiempos, nuevos plugins ;-)
Saludos!!!
Avid... avidos de quedarse con nuestro dinero.
ResponderEliminarHola Aurelio,
ResponderEliminarAunque Pro Tools por muchos motivos que podríamos analizar largo y tendido ha terminado por convertirse en el estándar de la industria. Siempre he considerado que no tenemos la obligación de doblegarnos al yugo de Avid. Claramente es una opción, pero en la actualidad un estudio sin Pro Tools deja automáticamente de ser competitivo. Es un hecho.
Un cordial saludo.