El Blog de Marco Juan de Dios

Overdubbing en un grabador multipista de bobina abierta

Deja un comentario
El proceso de overdubbing requiere que los músicos puedan escuchar las pistas ya grabadas en la cinta mientras se graban otras (que serán en las que quede registrado el sonido de sus instrumentos). Si la reproducción viniese de la cabeza de lectura y el nuevo registro lo hiciera la correspondiente cabeza de grabación, se produciría un retardo entre el material previamente grabado y el actual (condicionado por la distancia entre la cabeza de grabación y la de reproducción). Observa el esquema:

Hay un retardo entre la grabación y el playback, creado por la distancia 
entre las cabezas de grabación (R) y de reproducción (PB).

La reproducción síncrona (Sync) permite que la cabeza de grabación se utilice como cabeza de lectura para las pistas que no están siendo grabadas, y de este modo se consigue la sincronización entre unas pistas y otras (las que ya están grabadas y que estamos monitorizando y las que se están grabando en ese momento). Observa el esquema:

La cabeza de grabación adopta el papel de Rec (R) en la pista que se está 
grabando y de Playback (PB) en el resto. De este modo solucionamos el retado.

La calidad de sonido que sale de la cabeza de grabación (llamada cabeza síncrona en este modo de funcionamiento) nunca será tan buena como la que se obtiene de la cabeza reproductora. Sin embargo, es suficiente para la escucha en el interior del estudio a través de auriculares. A veces se dispone de un ecualizador independiente, cuya función es mejorar la respuesta en el modo de reproducción síncrona.

Los procesos de mezcla a partir de las señales grabadas en el multipistas se hacen normalmente  a través de la cabeza de reproducción.

Ejemplo de funcionamiento del multitrack de bobina abierta:



0 comentarios:

Publicar un comentario