
Tras finalizar el Bachillerato me matriculé en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Oviedo donde realicé la Licenciatura de Historia y Ciencias de la Música. Para costearme los estudios comencé a tocar en orquestas de baile pasando por diferentes agrupaciones con nombres tan sugerentes como Orquesta Eclipse, Orquesta Azor, Orquesta Cocktail, Orquesta Casanova, etc. con las que recorrí muchos pueblos de la geografía española tomando conciencia de lo dura que podía llegar a ser la vida de un músico.
Tras un curso como estudiante Erasmus en Italia regresé a Oviedo para hacer los estudios de Doctorado en el Departamento de Historia del Arte y Musicología, especializándome en el tema que siempre me había apasionado: la tecnología musical.
En busca de nuevas experiencias profesionales me traslado a vivir a Sevilla donde desarrollo una intensa labor docente a lo largo de tres años.
Tras esta etapa me traslado definitivamente a Madrid donde realizo estudios de sonido en SAE Institute graduándome finalmente con "First Class Honours" en "Recording Arts" por la Universidad de Middlesex (Londres).
Cuento con una amplia experiencia docente en diferentes niveles educativos, desde educación secundaria a enseñanzas universitarias, donde he impartido clases de Teoría Musical, Historia de la Música, Músicas Populares Urbanas, Composición y Audio.
Como profesional del audio, he pasado por múltiples etapas desde que con apenas 16 años me comprase un Atari ST de segunda mano y comenzase a hacer mis primeras secuencias Midi con Cubase: desde jingles radiofónicos a politonos para dispositivos móviles, pasando por un gran número de producciones discográficas principalmente dentro del terreno de la música clásica y el folk.
Como todos los que empezamos en esa época aún me sorprendo cada día de la espectacular evolución que ha sufrido la tecnología musical en los últimos veinte años.
En 2015 finalicé mi tesis doctoral titulada "La figura del productor musical en España: propuestas metodológicas para un análisis musicológico", una investigación pionera en el análisis de la producción musical dentro de la musicología española y por la que obtuve la calificación de sobresaliente "cum laude".
Mi objetivo es enseñar y ayudar a todos los que, como yo, aman el mundo de la música y el audio, tratando de que no cometan mis mismos errores y con la suficiente humildad como para tener claro que cada día puedes encontrarte con alguien que te enseñe algo nuevo.
En la actualidad trabajo como profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid, además de formar parte del staff de profesores de la escuela de audio SAE Institute, actividad que compagino con diferentes proyectos musicales como productor e ingeniero freelance.